Guía Establecimientos
domingo, 23 de febrero de 2025
Puerto de la Calobra, Cala de la Calobra y Torrente de Pareis (Mallorca). 10 días/9 noches en Mallorca #MallorcaSinGluten
domingo, 11 de agosto de 2024
Toma de contacto con la ciudad de Palma. 10 días/9 noches en Mallorca #MallorcaSinGluten #PropinaDigital
En principio habíamos planificado el visitar la ciudad de Palma el viernes por la tarde, haciendo un free tour con Civitatis, y continuar por nuestra cuenta dedicando el sábado por completo para ello, por lo que no quisimos alquilar vehículo hasta el domingo, pero al final, no lo hicimos hasta el lunes. Y como una cosa es lo que se planifica y como las circunstancias hacen que cambiemos esa planificación, nosotros tuvimos que modificarla algo.
Pero, lo bueno es dedicar como mínimo dos días completos a visitar esta bonita e histórica ciudad, evitando sábados y domingos, y teniendo en cuenta los horarios de la Catedral, y resto de monumentos que deseemos visitar. ¿Nos acompañáis en nuestras visitas a Palma?
miércoles, 10 de julio de 2024
Trevejo, donde sentimos estar en un lugar mindfulness #TravelBloggersTrevejo #descrubretrevejo #vivetrevejo #SierradeGata #SierraDeGataSinGluten
El Mindfulness o conciencia plena, se define como un tipo de meditación en la que te concentras en estar plenamente consciente de lo que estás experimentando y sintiendo en el momento, sin interpretaciones, ni juicios. Eso es lo que sentimos nosotros al llegar a Trevejo, desde que nos bajamos de nuestro coche, ya que, estuvimos plenamente conscientes de que esta villa medieval nos transmitía paz, tranquilidad, relajación, sosiego… y experimentamos satisfacción a cada paso que dimos observando cada rincón, cada piedra, cada paisaje, el trinar de los pájaros, le color de sus flores, el verde de su entorno, o el bello aleteo de las mariposas. Y todo a los pies, o el interior de su castillo.
Llegamos un día de laborable, aparcamos en la entrada, en la Plaza de Corro, y ya la entrada nos llamó la atención, por la construcción de sus casas, y esas escaleras de granito que daban acceso a las viviendas, mientras en la zona baja se guardaba al ganado, que además servía para transmitir el calor a la vivienda.
lunes, 1 de julio de 2024
Iglesia de Santa María de Nogueira de Miño, la Capilla Sixtina de Galicia (Lugo). Un lugar que nos sorprendió por la belleza e historia de sus frescos
Uno de los lugares que visitamos en nuestro viaje: Ribeira Sacra y alrededores, disfrutando de su naturaleza, historia, gastronomía, viticultura... 6 días/5 noches, fue esta impresionante iglesia de Santa María de Nogueira de Miño, situada muy cerca del Cabo do Mondo, del río Miño, en plena Ribeira Sacra, que nos cautivó a todos por esos frescos tan increíbles que cubren sus paredes y que fueron descubiertos casualmente, ya que estaban tapados por una capa de cal blanca.
martes, 18 de junio de 2024
Trevejo, una villa medieval de cuento, donde el turismo rural se hace realidad y, que ha sido nuestro "campamento base" para conocer la Sierra de Gata - Extremadura
Como sabéis los que nos conocéis o seguís nuestro blog, una de la formas que nos gusta para viajar, es alojarnos en un lugar especial, al que denominamos: "Campamento Base", y desde allí, intentar disfrutar de todo lo que nos sea posible visitando los lugares que nos rodean, y lo hemos realizado recientemente desde un cerro a una altura de 728 msnm que domina el gran valle, ofreciendo vistas de 360º a su alrededor como es Trevejo.
En esta entrada o artículo sobre lo vivido y sentido en estos días visitando algunos lugares de la Sierra de Gata (Cáceres - Extremadura), solo pretendemos dar unas pinceladas, ya que esta sierra hay que disfrutar sin prisas de su paisaje, su historia, su arquitectura popular, y esta claro que si nuestra manera de viajara fuera visitar todo corriendo, hubiéramos visto más poblaciones, lugares y rincones, pero nos gusta pasear con tranquilidad, observar, fotografiar y si es posible, también "pegar a la hebra" a base e bien, con sus gentes hospitalarias, que valoran su territorio, su historia, su arquitectura, mostrándolo con orgullo y agrado al viajero responsable. Y en este viaje lo hemos conseguido, volviendo con grandes sensaciones de amabilidad, respeto y amistad.
¿Nos acompañáis en este recorrido por la Sierra de Gata?
martes, 4 de junio de 2024
10 días/9 noches conociendo distintos lugares de Mallorca, haciendo turismo y disfrutando de su gastronomía sin gluten #MallorcaSinGluten #PropinaDigital
Teníamos ganas de visitar la Isla de Mallorca a nuestro ritmo, y lo hemos realizado del 17 al 26 de mayo. Desde siempre, y más desde el diagnóstico en 1997 de celiaquía, intentamos planificar aquellos lugares que queremos conocer, disfrutar, vivir y fotografiar. Eso sí, hemos aprovechado al máximo nuestro estancia en la isla, para visitar los lugares previstos, y algunos que no teníamos en nuestra lista, y nos sorprendieron. Compartimos nuestras sensaciones y experiencias, por si os pudieran servir para visitar esta bonita y turística isla.
Siempre se dice que un viaje comienza cuando se planifica, luego se vive al realizarlo, y al recordarlo se vuelve a vivir en parte. Por eso, en esta entrada, hemos querido poner en orden todos los lugares que hemos visitado y en el orden que lo hemos realizado. Posteriormente, iremos publicando ya no en ese orden sobre los distintos lugares visitados.
miércoles, 29 de mayo de 2024
Navegación en Catamarán por el Cañón del río Sil en Ribeira Sacra #Galicia #RibeiraSacraSinGluten #CampamentoPrimavera #PropinaDigital
domingo, 19 de mayo de 2024
Ribeira Sacra y alrededores, disfrutando de su naturaleza, historia, gastronomía, viticultura... 6 días/5 noches. #RibeiraSacraSinGluten #CampamentoPrimavera
Conocemos las cuatro capitales de provincia de Galicia, y muchas otras poblaciones y rincones, pero nos faltaba entre otros esta zona de los Cañones de los ríos Sil y Miño, entre las provincias de Ourense y Lugo. Así que con este grupo de #CampamentoPrimavera compuesto por: Ana, Ángel, Antonio, Begoña, Jesús, Josefina, Rosa, Sol y Víctor, planificamos este viaje en nuestros respectivos coches, saliendo desde distintos lugares de la Comunidad de Madrid. Un viaje organizado para poder disfrutar de aquello que nos gustara a los nueve, y claro, contando con las alergias, intolerancias alimentarias y celiaquía (enfermedad genética), a la hora de buscar restaurantes donde comer, y lo hemos conseguido, entre otras cosas por ser un grupo muy empático, y a los que nos gusta disfrutar de esos momentos tan especiales que te facilitan los viajes organizados por nosotros mismos, el cambio de opiniones, el respeto y ante todo la amistad en este viaje de #RibeiraSacraSinGluten
Si os apetece seguir leyendo, este es un resumen de lo vivido día a día, comenzando un lunes, y terminando un sábado, donde en forma de guía compartimos los lugares visitados, así como el establecimiento en el que nos alojamos, y que fue la base de este viaje, ya que, no es sencillo encontrar una casa rural con cinco habitaciones y cinco cuartos de baño, en la que como ya hemos hecho en otras ocasiones, desayunamos, cenamos y descansamos, pero las comidas las hacemos en restaurantes. También, dentro de la planificación que realizamos, os diremos las rutas realizadas por las ciudades, los monumentos visitados, las pequeñas sendas caminadas, y claro esos restaurantes en los que hemos disfrutado de una gastronomía sin gluten, y a los que damos nuestra #PropinaDigital. ¿Nos acompañáis?
miércoles, 24 de abril de 2024
Visita al Monasterio de El Escorial; San Lorenzo de El Escorial y ruta senderista por el bosque de Abantos #MadridTBenSanLorenzoEscorial #MadridTB
El primer contacto que uno de nosotros tuvo con el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, no fue visitándolo, sino teniendo en sus manos un libro con pastas de tela de azul oscuro e impresas en color dorado el monasterio. Desde ese momento, tuvo la curiosidad de conocerlo, y lo realizó por primera vez con sus abuelos maternos que hacían excursiones con su empresa a través de Puente Cultural. Por esa época, la otra parte de este blog, también lo visita gracias a la empresa donde trabajaba su padre, que también hacía excursiones culturales. Desde entonces lo hemos visitado en varias ocasiones solos o con nuestros hijos, pero esta última ha sido totalmente distinta pues la hemos realizado junto a algunos de los compañeros y compañeras viajeras de MadridTB gracias a Heymondo.
Organizaron magníficamente una excursión cultural, gastronómica y senderista, para conocer más a fondo no solo a la octava maravilla del mundo que es el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial - Patrimonio Nacional luego hacer algo Turismo San Lorenzo de El Escorial conociendo sobre la historia y la actualidad de esta población; comida en un Mesón lleno de historia; senderismo por el Monte Abantos. Y hasta sorteo de regalos de Heymondo
domingo, 3 de septiembre de 2023
Cumplimos 17 años con el blog. El resumen sería la palabra decepción, con lo conseguido por el Colectivo Celiaco.
Mañana cumplimos nuestro 17 #Cumpleblog, ya que, comenzamos a publicar en el blog el día 4 de septiembre de 2006, con la intención de poner nuestro granito en la Divulgación de la Celiaquía y la Normalización del Colectivo Celiaco. Así como, en animar a los recién diagnosticados a que no se desilusionaran y comprobaran que se podían hacer muchas recetas, así como actividades y viajar. Desde el principio, esos fueron nuestros objetivos, y entendimos este blog como nuestra pequeña ONG para ayudar en lo que nos fuera posible, sin ningún interés económico (que podríamos haber optado), y siendo críticos con acciones que no veíamos claras y, que continuamos sin ver tantos años después.
Han pasado muchas cosas en estos 17 años de blog, y en los 26 desde el diagnostico de la celiaquía en nuestra familia. Y siempre, agradecidos a las personas que han aportado para intentar llegar a la Normalización Social. Pero si tuviéramos que resumir en una sola palabra lo conseguido globalmente por el Colectivo Celiaco principalmente ante el Gobierno y las Autonomías, así como en otros ámbitos, la palabra sería: DECEPCIÓN.