Guía Establecimientos
domingo, 2 de marzo de 2025
Comida de la Asociación Viviendo Sin Gluten en Anexo Café - Bistró - Hostel Complutum, en Alcalá de Henares #Propinadigital #AlcaláSinGluten
domingo, 19 de mayo de 2024
Ribeira Sacra y alrededores, disfrutando de su naturaleza, historia, gastronomía, viticultura... 6 días/5 noches. #RibeiraSacraSinGluten #CampamentoPrimavera
Conocemos las cuatro capitales de provincia de Galicia, y muchas otras poblaciones y rincones, pero nos faltaba entre otros esta zona de los Cañones de los ríos Sil y Miño, entre las provincias de Ourense y Lugo. Así que con este grupo de #CampamentoPrimavera compuesto por: Ana, Ángel, Antonio, Begoña, Jesús, Josefina, Rosa, Sol y Víctor, planificamos este viaje en nuestros respectivos coches, saliendo desde distintos lugares de la Comunidad de Madrid. Un viaje organizado para poder disfrutar de aquello que nos gustara a los nueve, y claro, contando con las alergias, intolerancias alimentarias y celiaquía (enfermedad genética), a la hora de buscar restaurantes donde comer, y lo hemos conseguido, entre otras cosas por ser un grupo muy empático, y a los que nos gusta disfrutar de esos momentos tan especiales que te facilitan los viajes organizados por nosotros mismos, el cambio de opiniones, el respeto y ante todo la amistad en este viaje de #RibeiraSacraSinGluten
Si os apetece seguir leyendo, este es un resumen de lo vivido día a día, comenzando un lunes, y terminando un sábado, donde en forma de guía compartimos los lugares visitados, así como el establecimiento en el que nos alojamos, y que fue la base de este viaje, ya que, no es sencillo encontrar una casa rural con cinco habitaciones y cinco cuartos de baño, en la que como ya hemos hecho en otras ocasiones, desayunamos, cenamos y descansamos, pero las comidas las hacemos en restaurantes. También, dentro de la planificación que realizamos, os diremos las rutas realizadas por las ciudades, los monumentos visitados, las pequeñas sendas caminadas, y claro esos restaurantes en los que hemos disfrutado de una gastronomía sin gluten, y a los que damos nuestra #PropinaDigital. ¿Nos acompañáis?
miércoles, 24 de abril de 2024
Visita al Monasterio de El Escorial; San Lorenzo de El Escorial y ruta senderista por el bosque de Abantos #MadridTBenSanLorenzoEscorial #MadridTB
El primer contacto que uno de nosotros tuvo con el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, no fue visitándolo, sino teniendo en sus manos un libro con pastas de tela de azul oscuro e impresas en color dorado el monasterio. Desde ese momento, tuvo la curiosidad de conocerlo, y lo realizó por primera vez con sus abuelos maternos que hacían excursiones con su empresa a través de Puente Cultural. Por esa época, la otra parte de este blog, también lo visita gracias a la empresa donde trabajaba su padre, que también hacía excursiones culturales. Desde entonces lo hemos visitado en varias ocasiones solos o con nuestros hijos, pero esta última ha sido totalmente distinta pues la hemos realizado junto a algunos de los compañeros y compañeras viajeras de MadridTB gracias a Heymondo.
Organizaron magníficamente una excursión cultural, gastronómica y senderista, para conocer más a fondo no solo a la octava maravilla del mundo que es el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial - Patrimonio Nacional luego hacer algo Turismo San Lorenzo de El Escorial conociendo sobre la historia y la actualidad de esta población; comida en un Mesón lleno de historia; senderismo por el Monte Abantos. Y hasta sorteo de regalos de Heymondo
domingo, 24 de marzo de 2024
Restaurante italiano DaNicola – Gran Vía. Un gran espacio donde disfrutar de la gastronomía italiana apta para celiacos, junto a la Gran Vía de Madrid #singluten.
viernes, 15 de diciembre de 2023
Presentación de la primera plataforma de regalara experiencias gastronómicas sin gluten en España y casi seguro Europa #PropinaDigital #GlutenFree #Celiacos
En un lugar tan especial como es La Celiacoteca, que no nos cansaremos de decir supuso el punto de inflexión entre la pastelería sin gluten que se hacía ante, y la que comenzó ha elaborarse en este obrador 100% sin gluten, se presento junto con Celicidad, la primera plataforma para regalar experiencias gastronómicas sin gluten: Regala Sin Gluten, algo que como familia celiaca agradecemos, y un paso más para ir consiguiendo la verdadera Normalización Social del Colectivo Celiaco.
En la imagen podemos ver a Helena Buendía (La Celiacoteca), Miguel Llano (Regala Restaurantes) y Lorena Pérez (Celicidad). Además, esta presentación tuvo una importante asistencia de generadores y generadoras de contenido en Redes Sociales alrededor del mundo celiaco, la gastronomía sin gluten y todo lo relativo al Colectivo Celiaco. No vamos a nombrar a ninguna de estas personas, ya que, seguramente nos dejaríamos a alguna, pero, fue estupendo reencontrarnos con algunas de ellas, desvirtualizar a otras tras años en contacto en RRSS y conocer a otras.
viernes, 27 de octubre de 2023
Merfín La Solera, un estupendo restaurantes donde disfrutar de raciones, tapas, parrilla #singluten en El Campello (Alicante) #PropinaDigital #AptoParaCeliacos
Hemos ido en varias ocasiones al Bar Merfín de El Campello (Alicante), y publicamos en el blog: Bar Merfín, un lugar donde tomamos unas tapas y postres sin gluten, mientras recordábamos la Sala El Gallo Rojo en El Campello (Alicante). Pero, desde que inauguraron el Merfín La Solera, teníamos ganas de conocerlo y, este verano pasado junto con nuestro amigos Fina y Manolo, fuimos a cenar a este establecimiento.
viernes, 26 de mayo de 2023
Hotel Best Mojacar. Campamento base sin gluten / gluten free durante 8 días / 7 noche para visitar el Levante Almeriense y el Cabo de Gata-Níjar #PropinaDigital
Os dijimos que según nos fuera siendo posible, iríamos ampliando la mayoría de los puntos que habíamos resumido en: Guía de 8 días/7 noches en Mojácar como campamento base y realizando de norte a sur excursiones, senderismo, gastronomía por el Cabo de Gata-Nijar (Almería). Aquí estamos, comenzando por el principio, el lugar donde nos alojamos durante esos 8 días/7 noches, en el que elegimos como "Campamento Base" para poder visitar el Levante Almeriense y el Cabo de Gata-Níjar. Y es que como también os adelantamos había sido una estupenda elección el alojarnos en el Hotel Best Mojácar (4 Estrellas - Playa) en una habitación con vistas al Mar Mediterráneo, donde no solo descansamos maravillosamente, sino que pudimos disfrutar de una gastronomía sin gluten y sin contaminación cruzada bastante buena y variada.
Esta es nuestra #PropinaDigital, que damos a los establecimientos en los que como clientes celiacos nos han tratado lo más parecidos a los otros clientes. Y en este caso por el trato en todo momento recibido desde la entrada en recepción, y sobre todo, de una atención magnífica por parte de todo el personal de sala y de cocina, ya que, son grandes conocedores de la problemática celiaca a la hora de poder disfrutar de un buffet libre, en donde por mucho cuidado que ellos pongan, siempre existe la contaminación o contacto cruzado provocado por los propios clientes del buffet, que bien por falta de empatía, por falta de información, por falta de cultura gastronómica ponen en peligro la vida de las personas con alergias o intolerancias alimentarias, así como de enfermos celiacos y también de los sensibles al gluten, ya que, emplean tanto los cucharones, como las pinzas para servirse de varias elaboraciones, y hasta restriegan el cucharón del tomate frito (sin gluten) por encima de sus rebanadas de pan, en lugar de echarlo sobre el sin tocarlo y luego en su mesa con sus cubiertos, extenderlo. Pero, ese es otro tema que ya trataremos algún día porque es complejo y necesario exponerlo y afecta a todos los buffet libres
miércoles, 10 de mayo de 2023
Guía de 8 días/7 noches en Mojácar como campamento base y realizando de norte a sur excursiones, senderismo, gastronomía por el Cabo de Gata-Nijar (Almería)
Conocíamos Mojácar de una escapada que hicimos con nuestros hijos hace ya años, pero teníamos ganas de volver a pasar allí unos días y lo hemos cumplido. Y es que esta población es uno de los Pueblos más bonitos de España, así como una de las opciones recomendadas para visitar el Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar, y es lo que hemos hecho.

En esta ocasión, decidimos alojarnos en la zona de Mojácar Playa - Urbanización Marina de la Torre, en un hotel con vistas al Mar Mediterráneo, y utilizándolo además como "Campamento Base", no solo para visitar los dos cascos de la población (pueblo y playa), sino también todo lo que nos ha sido posible del Parque Natural del Cabo de Gata-Nijár, y otros lugares de los alrededores que os comentamos en esta "guía de norte a sur", por si os puede interesar nuestra experiencia, así como a nosotros cumplir otra parte del viaje, que es recordarlo. Es nuestra primera publicación viajera tras entrar en: Madrid Travel Bloggers
domingo, 23 de abril de 2023
Caminando por Barcelona y, disfrutando de la gastronomía sin gluten en cinco restaurantes. Escapada de 5 días/4 noches #BarcelonaGlutenFree #Parte_2
Cuando hacemos turismo, viajamos, o nos escapamos a otra ciudad, como en este caso Barcelona, también nos apetece conocer su gastronomía, y disfrutar de ella, aunque al ser celiacos, no siempre es posible, bien por desconocimiento de los restaurantes, por falta de interés de sus propietarios o por la Contaminación Cruzada o Contacto Cruzado en cocina. También, hemos de decir, que esto ha cambiado muchísimo en los 26 años que llevamos diagnosticados con celiacos en la familia, y siempre nos gusta dar nuestra #propinadigital a los que conocemos por su preocupación.
Cinco restaurantes donde comer sin gluten en Barcelona
En esta ocasión, nuestra amiga, guía y anfitriona, además de encargarse de organizar las rutas diarias desde nuestro "Campamento Base" en el Barrio de Gràcia, también localizó y reservó los cinco restaurantes en los que almorzar, con el fin de que estuvieran situados en las zonas a visitar, o próximas a ellas. Aunque, al final hubo algún cambio en el orden de visitas, los restaurantes los mantuvimos. Y si os apetece, os contaremos lo vivido en estos cinco restaurantes sin gluten de Barcelona, en el orden de visita que realizamos.
domingo, 5 de marzo de 2023
Restaurante Chipi-Chipi un clásico de la gastronomía palmera, y además sin gluten en Santa Cruz de La Palma #CampamentoOtoño #LaPalmaGlutenFree
Como ya os comentamos en nuestra entrada: 8 días / 7 noches en la Isla de La Palma. Descubriéndola, turismo, senderismo y degustando su gastronomía local #CampamentoOtoño #LaPalmaGlutenFree, estuvimos almorzando en el Restaurante Chipi-Chipi en Santa Cruz de La Palma. Este restaurante, nos lo habían recomendado varias amigas y amigos, algunos que han vivido en la Isla de La Palma, otros que siendo o no celiacos han estado en este restaurante, y la verdad es que se merecen todos las buenas críticas que tiene, máxime teniendo en cuenta que fue inaugurado en 1960.
Pero, también, nos lo recomiendan nuestros amigos de Celicidad - Los mejores restaurantes sin gluten, donde indican: "Comida tradicional de la Palma! Cerveza, pan y postres como el polvito uruguayo sin gluten!", y desde Guía Repsol, que le adjudico un "Solete Repsol", indicando: "De los históricos, clásicos y todo un icono de la Isla Bonita. Papas arrugadas y carnes a la parrilla en un comedor rústico, decorado con plantas, o en un frondoso jardín". Compartimos como disfrutamos de esa carta de cocina palmera sin gluten que pudimos disfrutar, tanto la celiaca del grupo, como los otros seis miembros de este #CampamentoOtoño #LaPalmaGlutenFree
martes, 21 de febrero de 2023
Restaurante Varadero - Cofradía de pescadores en el Puerto de Tazacorte (La Palma - Islas Canarias) #PropinaDigital #CampamentoOtoño #LaPalmaGlutenFree
Los que nos conocéis, sabéis que somos amantes de la gastronomía, desde mucho antes de diagnosticaron hace 25 años la celiaquía en la familia, y bien por temas de trabajo, familiares, por gusto, o pertenecer en al estupendo grupo de bloggers gastronómicos: Tapas & Blogs, hemos tenido la ocasión de conocer establecimientos hosteleros de distintos tipos, desde premiados con Estrellas Michelín, Soles Repsol, Soletes, chiringuitos, tascas... o comiendo en medio de la naturaleza sentados sentados en una piedra. Y es que la gastronomía no tiene nada que ver con la decoración, sino por la calidad del producto, el saber cocinarlo, la atención al cliente, el ambiente creado alrededor de la mesa, la compañía y el momento.
Este establecimiento, no tiene manteles de algodón fino recién planchado, ni copas luminosas, no tiene una decoración variada a la ultima moda, ni iluminación especial o mesa con todo tipo de detalle; pero tiene: buen producto fresco, elaborado con amor desde la cocina hasta la proximidad en la atención al cliente. y por tanto una gastronomía a la altura de lo esperado de verdad, y como fue en nuestro caso, poder disfrutar de unos buenos pescados y con la garantía de poder hacerlo sin gluten. Y fue otro de los lugares en que disfrutamos en nuestra escapada: 8 días / 7 noches en la Isla de La Palma. Descubriéndola, turismo, senderismo y degustando su gastronomía local #CampamentoOtoño #LaPalmaGlutenFree
martes, 14 de febrero de 2023
La Tasca de Santi. Restaurante en Los Cancajos, y su Paseo Litoral - Isla de La Palma (Canarias) #PropinaDigital #CampamentoOtoño #LaPalmaGlutenFree
Desde que publicamos: 8 días / 7 noches en la Isla de La Palma. Descubriéndola, turismo, senderismo y degustando su gastronomía local #CampamentoOtoño #LaPalmaGlutenFree, hemos ido compartiendo en distintas entradas algunos de los lugares que visitamos, senderos que caminamos, y llega la hora de hablaros de los restaurantes en los que pudimos disfrutar de la gastronomía local sin gluten, y comenzamos con: La Tasca de Santi en Los Cancajos que fue al primer restaurante que fuimos y al que volvimos en varias ocasiones, ya que, además de encontrarse en el complejo Hotel Las Olas, desde el primer día, la experiencia gastronómica de todo el grupo, fue muy positiva, y por eso, se merece que escribamos en nuestro blog sobre este restaurante y le demos nuestra #PropinaDigital.
Quisimos reservar mesa, pero solo admitían reservas hasta las 13:30 h. Así que cuando llegamos el primer día, teníamos bastantes ganas de comer, y gracias a que Pilar y Miguel ya conocían este bar restaurarte situado en el perímetro del complejo hotelero, nos fuimos a comer a este establecimiento, esperando encontrar mesa en la terraza para los siete. Tuvimos que esperar un buen rato, pero mereció la pena, ya que, disfrutamos de una buena comida local sin gluten, buena calidad, precio, profesionalidad y cercanía.
jueves, 2 de febrero de 2023
Kaktus Beer. Cervecería artesana y restaurante 100% sin gluten en Villaviciosa de Odón (Comunidad de Madrid) #PropinaDigital
El blog, nos ha permitido conocer personas que de otra forma, seguramente, nuestros caminos nunca se hubieran cruzado, y entre ellas están Conca y Gabi de Cocina y Aficiones, así como Teresa y Eduardo de La Cocina de Tere, y desde que abrió Kaktus, teníamos ganas de conocer este restaurantes 100% sin gluten, y además con cerveza artesana apta para celiacos y de grifo, todo un lujo. Pero, nunca encontrábamos el momento, hasta que Concha y Gabi organizaron una quedada y eligieron el restaurante que a ellos les gusta mucho, aunque no sean celíacos. Y allí fuimos, y os contamos nuestra experiencia almorzando en este restaurante, que es según su propietario: "Un sueño hecho realidad donde la pasión por la cerveza, por la cocina y el trato con el cliente se han unido en un proyecto que ha convertido estas tres pasiones su razón de ser" Y la verdad que fue lo que nosotros sentimos en esta velada: un buen trato al cliente, buena cocina, estupendas cervezas artesanas sin gluten y el broche de estupenda compañía.
Antes de la llegada de nuestro amigos y amigas, hablamos con el propietario, que nos dijo: "conozco perfectamente lo que supone ser celiaco y salir a comer o a tomar algo, y los problemas que tenéis, ya que lo he vivido con mi hija, y por eso, me decidí a montar este restaurante 100% sin gluten"
domingo, 15 de enero de 2023
Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila. 5 días/4 noches en el Lago de Sanabria, y alrededores #EscapadaOtoñal #senderismo #gastronomía #Turismo
El último día de nuestra escapada otoñal: 5 días/4 noches en el Lago de Sanabria, y alrededores #EscapadaOtoñal #senderismo #gastronomía #Turismo y como también hacemos en nuestros "Campamento Otoño", siempre intentamos aprovechar el viaje de ida y el de vuelta por carretera para conocer alguno de los lugares cercanos a las carreteras por las que circulamos, y en esta ocasión, nos decidimos por desviarnos a conocer estas lagunas, de las que hace muchos, muchos años habíamos leído de ellas, de la avutardas, de las aves que las visitaban, en la revista Periplo, a la que estábamos suscritos, y que tantos lugares nos fue descubriendo de todo el mundo.
Llegamos un poco justos para la hora de cierre a la Casa del Parque Natural de las Lagunas de Villafáfila, que está construida en parte semejando a un gran casa de labranza de la zona.
jueves, 24 de noviembre de 2022
5 días/4 noches en el Lago de Sanabria, y alrededores #EscapadaOtoñal #senderismo #gastronomía #Turismo
El inicio de esta Escapada Otoñal, nos ha recordado a lo leído en el libro que uno de nosotros adquirió el día 4 de febrero de 1981, en la Librería Lux, en la calle Mayor número 33 de Alicante, donde siempre era un placer hablar con el señor Rey. En este libro, titulado "La vuelta al mundo en un 2 CV" ("La terre en rond") Jean-Claude Baudot y Jacques Séguéla, comienzan: "Esta vuelta al mundo la empezamos en una camilla. En una estancia muy blanca, bajo unas sábanas muy blancas... " Y así comenzamos nosotros esta escapada, ya que, la parte masculina de este tándem tenía que realizarse un prueba de esfuerzo con ecocardiograma, tumbado sobre una sábana de papel en una camilla, conectado a muchos cables, y luego correr y correr sobre la cinta para ver como funcionaba el corazón. Y los resultados a la vuelta de esta #EscapadaOtoñal
Tras este inicio hospitalario, no comenzamos la vuelta al mundo como hicieran el 9 de octubre de 1958 Jean-Claude y Jacques, pero si una vuelta otoñal por el Lago de Sanabria (Zamora), el mayor lago glaciar de la Península Ibérica, donde unos meses después de esta vuelta al mundo de los franceses, exactamente el día 9 de enero de 1959 se produjo la conocida como "Catástrofe de Ribadelago".
jueves, 10 de noviembre de 2022
8 días / 7 noches en la Isla de La Palma. Descubriéndola, turismo, senderismo y degustando su gastronomía local #CampamentoOtoño #LaPalmaGlutenFree
En julio del año 2008, teníamos previsto Caminar por la isla de La Palma, visitando esa “Isla Bonita”, en el archipiélago Canario, donde curiosamente y según pudimos leer, a través de una información del entonces Presidente de la Asociación de Celíacos (Asocepa), D. Carlos Castellano: “La isla de La Palma es la población con mayor número de enfermos celíacos de toda España”, pero, las circunstancias familiares hicieron que ese viaje se fuera aplazando, y aplazando, hasta que este verano junto con nuestros amigos con los que llevamos 25 años realizando el "Campamento de Otoño", decidiéramos, y más aún después de que a nuestros amigos Pilar y Miguel les sorprendiera la explosión del Volcán de Cumbre Vieja o Tajogaite, que para celebrar esos años sería estupendo el caminar y hacer turismo durante ocho días por esa isla. Así, además, colaboraríamos con el resurgimiento de la actividad tras un año de la erupción volcánica que tanto daño hizo en la isla.
domingo, 16 de octubre de 2022
Restaurante Tandoori Station - Madrid, donde los celiacos disfrutamos de la cocina india sin gluten del Imperio Mongol #propinadigital
En muchas ocasiones, se tiene el temor de que algún restaurante o establecimiento, del que has oído hablar muy bien, te defraude. Pero, en esta ocasión ha sido todo lo contrario, ya que, hace unos días en el mes de septiembre, teníamos varias cosas que celebrar en familia: 39 aniversario de boda, 25 del diagnostico de la celiaquía y 16 del blog. Y decidimos reservar en el restaurante Tandoori Station (Madrid) y el resultado fue una verdadera y estupenda experiencia gastronómica sin gluten, por su sabor, textura y color. Pero, también por una atención de profesionalidad, cercanía y simpatía de todos los trabajadores del establecimiento. y su conocimiento sobre la problemática celiaca y la contaminación cruzada.
El grupo familiar formado por dos celiacos y cuatro no celiacos, salimos muy satisfechos de esta comida tan variada, tan distinta a lo que normalmente cocinamos o comemos, y en el caso de los celiacos, un tipo de cocina que en muy pocas ocasiones está a nuestro alcance, así que por eso, hemos querido escribir esta entrada en el blog, otorgando nuestra #propinadigital a este establecimiento.
domingo, 28 de agosto de 2022
Restaurante Seis Perlas en El Campello (Alicante), junto a la playa del Carrer del Mar #propinadigital
Desde hace muchos años, intentamos escaparnos algún día por la población alicantina de El Campello, y si nos es posible no faltar el Día del Carmen, y este año nos fue posible, Además, tuvimos la suerte de poder tomar unas tapas sin gluten en uno de los restaurante emblemáticos de esta población, que ocupa el espacio donde anteriormente existió un taller de redes de pesca, reconvertido en Restaurate Seis Perlas
Además, como llevamos más de 45 años acudiendo a El Campello, lo conocimos desde sus inicios, ya que, como ellos mismos dicen en su web, se encontraba a escasos 50 metros de la que fue una maravillosa y única sala de fiestas, situada en un huerto de palmeras, donde actuaban grandes artistas internacionales de la música: El Gallo Rojo, que abrió sus puertas en 7 de julio de 1962, y lamentablemente, cerró un 25 de agosto de 1984. Y donde uno de nosotros, siempre recordará la actuación de Joan Manuel Serrat en el verano de 1978... Pero, volvamos al restaurante.
martes, 23 de agosto de 2022
Cala Baladrar (Benissa), practicando snorkel, y comiendo sin gluten en el chiringuito con estupendas vistas sobre el Mar Mediterráneo #Propinadigital
viernes, 19 de agosto de 2022
Senderismo por el Cañón del Mascarat (Altea - Calpe), snorkel en su Cala Mascarat (Altea), y gastronomía sin gluten en chiringuito junto al Mediterráneo #propinadigital
Desde siempre, nos gusta la naturaleza, la montaña, practicar senderismo, también algo de snorkel y la gastronomía. Pero, no es fácil el poder realizar todas estas actividades el mismo día y sin mover el coche, pero eso si lo pudimos hacer en este lugar, que en otros tiempos fue un lugar de naturaleza impresionante. Lamentablemente, la avaricia y el egoísmo urbanístico, la permisibilidad de los políticos ha facilitado que desaparezca la belleza que tuvo en su momento al no dejar de construir urbanizaciones por la montaña y al borde de los acantilados y montaña. Aún así, es un lugar que merece la pena ser visitado y disfrutado tanto por el cañón, como por sus aguas transparentes de Mediterráneo, y hasta por el chiringuito donde comer.
El Cañón del Mascarat, Barranco Salado o de L'estret, se encuentra entre los términos alicantinos de Altea y Calpe, que separa la Sierra de Bérnia del Morro de Toix. En toda la provincia de Alicante, existen multitud de cañones y ramblas, por los que normalmente no corre nada de agua, pero que al estar conectando la montaña con la costa, en muchas ocasiones estas ramblas recogen el agua de la lluvia y discurren como torrenteras hasta la costa inundando y arrastrando todo lo que se pone en su camino. Y este cañón, es uno de ellos, que recoge las aguas de la Sierra Bernía y Sierra de Oltà, desembocando en la Cala o Playa de Mascarat, siendo la zona donde se aparcan los coches. y desde donde comenzamos la corta y bonita ruta senderista por este cañón que, además separa las zonas de Marina Baja y la Marina Alta, y que fue un paso muy complicado hasta la construcción del primer puente salvando este cortado rocoso.Y hablando de Sierra Bérnia, nos acordamos de la estupenda ruta senderista y llena de historia del: Caminar por la ruta circular de Sierra de Bérnia, atravesando el Forat y visitando las ruinas del Fuerte de Bèrnia. Una ruta de montaña, junto al Mar Mediterráneo.