Guía Establecimientos
domingo, 2 de marzo de 2025
Comida de la Asociación Viviendo Sin Gluten en Anexo Café - Bistró - Hostel Complutum, en Alcalá de Henares #Propinadigital #AlcaláSinGluten
martes, 7 de enero de 2025
Crónica de la Primera Jornada Sin Gluten, organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares conjuntamente con la Asociación Viviendo Sin Gluten #AlcaláSinGluten
Por motivos ajenos a nuestra voluntad, no hemos tenido tiempo en su momento, ni desde entonces, para poder publicar y agradecer la colaboración entre la Asociación Viviendo Sin Gluten, y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, para que se celebrara en la Casa de los Linaza en esa Ciudad Patrimonio de la Humanidad la Primera Jornada Sin Gluten Edición Navidad, alrededor de la enfermedad celiaca vista desde distintos aspectos, así como de la gastronomía sin gluten apta para celiacos, ya que, no todo lo que venden es apto, y como se suele decir respecto al Contacto Cruzado/Contaminación Cruzada: "Por un poco ¡Si que pasa!". Así que si os apetece leernos, esta es nuestra crónica sobre esa jornada especial.
Una jornada en la que la asistencia fue muy importante, y que si para nosotros que llevamos 27 años diagnosticados, que hemos estado en bastantes jornadas sin gluten, que cocinamos desde entonces sin gluten, que recordamos como fueron esos inicios hace tantos años... nos resultó de lo más interesante, nos imaginamos lo que para los recién diagnosticados como enfermos celiacos o sensibles al gluten no celiacos, les supuso el escuchar todas y cada una de las ponencias.
jueves, 2 de mayo de 2024
Crónica de la II Jornada Sin Gluten del Corredor del Henares, celebrada por la Asociación Viviendo Sin Gluten en el Centro Cívico El Cerro de Coslada
Este evento celebrado el pasado domingo 28 de abril sobre la problemática celiaca y la sensibilidad al gluten, ha sido organizada por la Viviendo Sin Gluten - Asociación de personas celiacas y sensibles al gluten, nacida en el año 2022, con: "El objetivo principal es la concienciación y visibilidad de la celiaquía y la sensibilidad al gluten no celiaca, además de acompañar y asesorar a los nuevos diagnosticados que lo necesiten, con un trato cercano y personal, que solo puede tenerse cuando la labor que realizas la haces en tu municipio". Además, los componentes de esta Asociación tiene muy claro lo que los enfermos celiacos necesitamos: "buscamos ayudar a personas, no a un número de socio, que has atendido por mail o por teléfono, del que no sabes nada. Creemos firmemente en el tejido de redes asociativas que tenemos aquí, donde las relaciones “en persona” hemos demostrado que son las que mejor funcionan".
II Jornada Sin Gluten de Viviendo Sin Gluten
El año pasado nos invitaron a participar en la I Jornada Sin Gluten, pero nos fue imposible y, este año no nos hemos querido perder el colaborar con este grupo, al que solo conocíamos por RRHH, y este año no nos queríamos perder el participar en este importante evento. Pero, no os vamos a cansar más y so vamos a contar lo estupendamente organizado que estuvo este gran encuentro en todos los sentidos, al que asistieron muchísimas personas, hasta llenar el aforo del Centro Cívico El Cerro de Coslada, pero con el apoyo del Ayuntamiento de Coslada y Ayuntamiento de San Fernando de Henares. Os adelantamos que nosotros salimos muy satisfechos de todo lo vivido en esa jornada tan especial en todos los sentidos.
jueves, 8 de febrero de 2024
De día en Fitur: Escaparate del mundo para viajeros y turistas. De Noche en Birratour: Evento de creadores de contenido de viajes en habla hispana
Anualmente en el mes de enero se realizan dos eventos muy importantes del mundo de los viajes y el turismo. El más grande y que más años lleva es Fitur, que lleva celebrándose desde el año 1981, y que supone el primer punto de encuentro anual para profesionales del turismo, pero también para aquellos viajeros que buscan información de primera mano sobre esos destinos soñados, y entre ellos, muchos bloggers de viajes, que año tras año acuden a este encuentro. Este año se ha celebrado del miércoles 24 al domingo 28 de enero. Los tres primeros días la son exclusivamente para visitantes profesionales y el fin de semana se abre también al público en general. #Fitur2024
Por otra parte se celebra Birratour, que nació el año 2014, cuando 70 blogueros de viajes se reunieron con motivo de Fitur para compartir sus experiencias con una cerveza en la mano por distintos bares de Madrid, y que más de 300.000 personas siguieron en twitter este encuentro de viajeros y viajeras tomando unas "birras", compartiendo experiencias, aportando, echando unas risas, y en estupendo ambiente. Con este encuentro de creadores de contenido viajero, comenzó este interesante evento. Este año se ha celebrado la tarde-noche del jueves día 25 en una sala de fiestas, a la que por segundo año consecutivo tuvimos la oportunidad de acudir y disfrutar de la gran fiesta que organizan. #Birratour2024
domingo, 10 de diciembre de 2023
León nos descubre sus magia, su paisaje, su gastronomía y sus propuestas turísticas en #LeónLaMagiadelinvierno #EstoesLeón
Este año, teníamos previsto realizar nuestro Campamento de Otoño en la provincia de León, en particular en Babia, una de las siete Reservas de la Biosfera que posee esta provincia: Picos de Europa, Los Argüellos, Alto Bernesga, Valle de Omaña y Luna, Babia, Valle de Laciana, Ancares Leoneses. Pero, por varias motivos, tuvimos que anular la celebración que llevamos tantos años celebrando con un estupendo grupo de amigos y amigas, que como nosotros amamos la naturaleza, la montaña, la historia, los pueblos, la arquitectura, la gastronomía (en el caso de uno de nosotros sin gluten) y eso lo ofrece León en cada rincón.
Y como no pudimos acudir para: "Estar en Babia", pues, fue León a través de TurisLeón (Consorcio Provincial de Turismo) y León Turismo (Turismo ciudad de León) quienes se acercaron al centro de la ciudad de Madrid, para mostrarnos, en un encuentro con medios de comunicación todo lo que nos ofrece tanto la provincia como la ciudad de León. Y uno de nosotros, tuvo la oportunidad de poder acudir a este evento donde volvió a recordar esos lugares que ya conocemos, así como otros que aún no, y degustar algunos bocados de su suculenta y variada gastronomía. Una verdadero tardeo leones en Madrid, y acompañados por abundante lluvia en el exterior, algo que es necesario aunque alguna veces moleste.
martes, 20 de junio de 2023
Los Juegos del Huevo, basados en la gamificación con el objetivo de informar sobre las bondades del huevo. Presentación de la campaña #Escribimoslovivido
Esta mañana en el pleno "Yellow Day", hemos asistido a la Sede de la Comisión Europea en Madrid, donde Inprovo (Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos), ha presentado la campaña basada en la gamificación para explicar el modelo de producción europeo y el valor del huevo como alimento. Y la verdad, es que esta innovadora campaña, cofinanciada por la UE, que se va a desarrollar en España (INPROVO), Francia (S.N.I.P.O) y Hungría (PPB) desde 2023 a 2025, tiene por objeto aumentar el conocimiento de los consumidores sobre el beneficio del empleo del huevo en la UE, así como su interés en la gastronomía y la dieta (en nuestro caso sin gluten, y este producto lo es).
Esta campaña de Los Juegos del Huevo, dirigida por Inprovo (Coordinadora de la campaña multipaís); Copiloto-Coonic (Agencia experta que implementa las acciones); Agencias de apoyo en Francia y Hungría para la acciones e le país, y va dirigida a familias con hijos, jóvenes y miembros de la llamada generación Z, se basa en la gamificación para formar e informar acerca de las bondades de este alimento gracias al entretenimiento y el juego colectivo. Ha sido una presentación muy especial y distinta a las que hemos asistido hasta la fecha en el mundo gastronómico, y de productos. Os lo contamos.
sábado, 6 de mayo de 2023
5 de mayo 2023. Día Internacional de la Enfermedad Celiaca: Nuestra charla ante los alumnos y alumnas de la Escuela de Hostelería y Turismo MasterD #singluten
El pasado día 5 de mayo, se celebraba el Día Internacional de la Enfermedad Celiaca, y desde la Escuela de Hostelería y Turismo de MasterD, nos dieron la oportunidad de divulgar ante los estudiantes de la mencionada escuela, tanto a nivel presencial en su centro de Madrid, como a través del Canal de You Tube de MasterD en el resto de los centros, así como a todos los estudiantes conectados. La presentación se denominó: Soluciones Sin Gluten Dr Schar, donde participamos Alejandro Hernández (Consumer Service & new diagnose de Dr. Schär) que habló en primer lugar, exponiendo lo que esta conocida empresa de la industria sin gluten hace por el colectivo celiaca, y tras de su estupenda exposición, intervino la parte masculina de este blog, que fue el según en aparecer en España, y en la actualidad es el más antiguo en de este país: Víctor M. Damián (Coadministrador de Caminar Sin Gluten, Ex director de la Asociación Plataforma Ciudadana Celiaca y de la Asociación Gastrobloggers Sin Gluten).
Agradecemos a Raquel Contador (Directora de la Escuela de Hostelería y Turismo MasterD) su apoyo incondicional desde hace años a ayudarnos en divulgar la celiaquía, y también que Facyre (Federación de Cocineros y Reposteros de España), se hiciera eco en sus RRSS de esta presentación, ya que, eso supone la divulgación entre todos sus asociados y seguidores, con lo que conseguimos dar visibilidad a los problemas que los celiacos no encontramos al salir fuera de casa, tanto en hostelería, como hotelería, así como la falta de ayudas y empatía de los distintos gobiernos a los afectados por esta enfermedad inmunológica, crónica, y de la que no han sido capaces de realizar un censo de afectados a nivel autonómico y nacional ¿Será que no les interesa saberlo?. Y de la que llevan más de 25 años diciendo que somos un 1% de la población, sin dato alguno.
domingo, 22 de enero de 2023
Birratour el mayor evento de creadores de contenido de viajes de habla hispana cumple 10 años, y lo celebra en #MondoBirratour
Este gran evento, comenzó en 2014, cuando unos 70 bloggers de viajes de toda España, aprovechando la Feria Internacional de Turismo (Fitur), se reunieron a tomar unas cervezas por distintos bares de Madrid y el impacto fue que más de 300.000 personas siguieron el encuentro de estos viajeros tomándose unas "birras" en Twitter. De ese germen, han pasado 10 años, y en este tiempo, gracias al trabajo de 7 bloggers viajeros: Iosu (MochilerosTV), Alicia (Objetivo Viajar), Kate y Denys (Viajamos Juntos), Eli (La Gran Escapada), Marta (La Mochila de Mamá) y Patricia (De Ilusión a Recuerdo) , como ellos mismos dicen: "El jueves de Fitur paso a la historia, ahora es el jueves de #MondoBirratour. Y para esta ocasión tan especial, el diseñador y viajero Pablo Adrover "Adro" realizo este estupendo diseño para las camisetas muy representativo del mundo viajero.
Así, el pasado jueves 19 de enero organizaron el evento al que tuvimos la suerte de poder asistir al pasar el "filtro" y recibir el esperado correo: "¡Hola Birratourer! Nos complace comunicarte que eres uno de los creadores de contenido seleccionados para asistir a la décima edición de #MondoBirratour. ¡Qué ganas de celebrar este aniversario tan especial contigo! Y si os interesa, os vamos a contar ya que #Escribimoslovivido como vivimos nosotros este gran evento de viajeros y viajeras. Y además, valoramos mucho el que este grupo haya sido capaz desde una simple reunión de bloggers viajeros tomando cerveza, año tras año conseguir llegar a celebrar su decimo aniversario.
miércoles, 30 de noviembre de 2022
Entrega Premios 100 x 100 ORIGEN y Premios Raíz 2022. De la Revista del Sabor Rural - ORIGEN, en Espacio 23 Madrid #100x100ORIGEN #ApostamosPorLoRural
El pasado martes 28 de noviembre, tuvimos la oportunidad de acudir a la V Edición de Premios 100 x 100 Origen, y de los Premios Raíz. Y hemos de deciros que como amantes de la naturaleza, el entorno rural y la gastronomía, fue todo un placer el haber sido invitados a vivir esta entrega de estos premios que otorga la Revista del Sabor Rural - ORIGEN, que se lleva publicando desde 2004. Y que lo valoran con estos galardones: "Poner en valor la calidad y la excelencia de las pequeñas y cuidadas producciones y de los cocineros comprometidos, hoy y siempre, con un discurso sostenible y respetuoso con su entorno". Siendo sus
domingo, 2 de octubre de 2022
Corte manual de rueda de Parmigiano Reggiano. El arte de abrir este gran queso de 40 kg por el método tradicional, con pequeños cuchillos #parmigianoreggiano
La tarde del pasado día 27 de septiembre, tuvimos la oportunidad de asistir en un lugar especial de Madrid, a la apertura de forma manual de una rueda de este famoso queso italiano, y la verdad, es que como suele ocurrir cuando se conocemos el origen de los productos, su elaboración y en este caso el método tradicional de abrirlo, con el fin de que libere los aromas, así como poder disfrutar de la textura y el sabor tan especial, se valoran aún más.
Y si os apetece conocer más sobre este producto, así como la forma en que el maestro quesero corta esta gran "rueda" en dos mitades, gracias a la habilidad, fuerza y gran experiencia, os lo contamos a continuación. En este caso una rueda de Abril de 2020.
lunes, 30 de mayo de 2022
Primera Jornada de divulgación de la Enfermedad Celiaca en Villanueva del Pardillo y, gastronomía sin gluten en El Recreo
Para nosotros, la etiqueta o hashtag #Escribimoslovivido es nuestra forma de contaros lo que ya hemos realizado, lo que hemos vivido, y así, con el recuerdo, y ese poso de lo acontecido, tener una visión más amplia que el momento, alejándonos de la inmediatez. En esta ocasión, nuestra crónica es sobre la Primera Jornada de divulgación de la Enfermedad Celíaca en Villanueva del Pardillo (Madrid), a la que asistimos el pasado sábado 28 de mayo, como celebración del Día Nacional del Celiaco el día anterior. Así que, a las 10:00 horas estábamos en el Auditorio Municipal Sebastián Cestero, para poder escuchar a todos y cada uno de los ponentes de #PardilloSinGluten
La apertura corrió a cargo de Azulema Mingarro (Concejal de Comercio y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo) y de Silvia Pérez (Fundadora/CEO de In-Work). Pasando posteriormente a las conferencias, ponencias, degustación y sorteo. Lo que hace falta, es que esta jornada sea la primera de muchas otras, y con el paso de muchas personas que trabajen por la investigación de la Enfermedad Celiaca, y la Normalización de los Celiacos, y Sensibles al Gluten.
jueves, 2 de diciembre de 2021
Cierre de la Asociación Gastrobloggers Sin Gluten. Un proyecto con una visión de ayuda y colaboración altruista con el Colectivo Celiaco de unos bloggers gluten free
Permitirnos que publiquemos en este blog, que en parte no deja de ser nuestro cuaderno de bitácora de nuestras experiencias sin gluten, un poco de la historia de esta asociación a nivel nacional sin ánimo de lucro, que formamos cuatro blogs que siempre hemos intentado ayudar al colectivo celiaco, cada uno con nuestra personalidad propia, o forma de publicar.
Esta asociación, fue fundada en febrero de 2017, y la los blogs que la formamos fuimos: Cocina Fácil Sin Gluten, Celícius Gluten Free, Mi Menú Sin Gluten y Caminar Sin Gluten.
Permitirnos también, que hayamos echado la vista atrás hasta el año 2006, cuando comenzamos con el Manifiesto Celiaco, luego la Plataforma Ciudadana Celiaca, y nuestra trayectoria desde entonces. Ya que de vez en cuando, mirar en el camino hacia atrás, da una perspectiva del camino recorrido, y de lo que queda por hacer. Y también, que agradezcamos a todas las personas que desde distintas organizaciones, empresas, eventos... nos habéis ayudado a divulgar la problemática celiaca.
Si deseáis ampliar información, algunos títulos están enlazados a las publicaciones que en su día hicimos en este blog.
domingo, 16 de agosto de 2020
Viaje a Eslovaquia durante una semana. 7/3 Cena en el Restaurane Vulcano de Žilina #Eslovaquiasingluten
jueves, 9 de abril de 2020
Valdorria, el Shangri-La de la montaña leonesa, que habitaron: Amabilia, Hilarino, Amado y San Froilan. Relato de recuerdos (Segunda parte)
![]() |
Valdorria y Valle de Valdecesar desde la cima de Pico Valdorria en 1984 |
jueves, 19 de marzo de 2020
Valdorria, el Shangri-La de la montaña leonesa, que habitaron: Amabilia, Hilarino, Amado y San Froilan. Relato de recuerdos (Primera parte)
![]() |
Valdorria el Shangri-La de la montaña leonesa, nevado en otoño de 1979 |
domingo, 23 de febrero de 2020
Caminar por el Valle de Sedano: Subida a Castrosiero, pueblo abandona de Siero y su iglesia, ermita de las santas Centola y Elena. #CampamentoDeOtoño
![]() |
Vista de Castrosiero desde Valdelateja (Burgos) |
domingo, 9 de febrero de 2020
Caminar por el Valle de Sedano: Comida en el Bar Mesón Valdelateja. Valle de Sedano (Burgos). #Campamentodeotoño
![]() |
Vista de la población de Valelateja (Burgos) desde la ermita |
martes, 10 de diciembre de 2019
Caminar por el Valle de Sedano: Cañón del Ebro, ermita de Nuestra Señora del Ebro, Central Hidroeléctrica El Porvenir. #Campamentodeotoño
![]() |
Cañon del Ebro visto desde el Mirador |
lunes, 2 de diciembre de 2019
Caminar por el Valle de Sedano: Río Rudrón, Pozo Azul, Orbaneja del Castillo, Escalada, las Loras, dolmen La Cabaña #Campamentodeotoño
![]() |
Campamento de Otoño Valle del Sedano - Excursión primer día |
viernes, 29 de noviembre de 2019
La escritora Eva Celada, nos lleva a sentarnos “En la mesa con Leonardo Da Vinci”
![]() |
Presentación del libro en la Embajada de Italia de Madrid |