Guía Establecimientos
viernes, 7 de marzo de 2025
El tren de Larrun o Le Train de la Rhune. Un precioso tren de cremallera para disfrutar del trayecto y el paisaje #CampamentoOtoño
domingo, 1 de diciembre de 2024
4 días/3 noches en San Sebastián/Donostia, disfrutando de su belleza, sus vistas, sus gentes y su gastronomía sin gluten #PropinaDigital
Tras celebrar con las amigas y amigas nuestros 4 días/3 noches en el Valle de Baztan y alrededores Campamento de Otoño 2024, nos desplazamos a la bonita ciudad de San Sebastián/Donostia, donde pasamos sin salir de ella casi cuatro días y tres noches, caminando por sus calles, recorriendo lugares que hacía tiempo no visitábamos, disfrutando de su gastronomía sin gluten y apta para celiacos, descansando en un hotel muy especial, que además tiene desayuno sin gluten, y sobre todo, disfrutando de la estupenda compañía de Ana y Juan, que residen en esta bella ciudad, y han sido nuestros anfitriones.
Además, tuvimos la gran suerte de contar con unos días soleados, y con una temperatura muy agradable para pasear por esta ciudad a la que tenemos mucho cariño, y siempre que hemos estado hemos disfrutado de nuestra estancia, pero, que hacía muchos años que no habíamos vuelto, y se echaba de menos ¿Nos acompañáis en esta Escapada Otoñal?
domingo, 17 de noviembre de 2024
4 días/3 noches en el Valle de Baztan y alrededores. Campamento de Otoño 2024
Hace 26 años, junto con unos amigos y amigas, decidimos crear un grupo excursionista familiar. Desde entonces, con estupenda amistad y buen rollo, viendo crecer a aquellos pequeños y pequeñas que nos acompañaron. a nosotros, hemos realizado nuestro "Campamento de Otoño",
![]() |
4 días en el Valle de Baztan (Navarra) |
Os lo contamos en 2020 con el post: Recordando los Campamentos de Otoño, y pensando donde viajar ya que #VolveremosAViajar. Este año, los siete componentes que aún quedamos, decidimos pasar 4 días/tres noches en el Valle de Baztán (Navarra) y alrededores, donde en 2005 habíamos celebrado nuestro octavo campamento. Sí, han pasado la friolera de 19 años, desde que nos alojamos los 29 componentes en el Albergue Juvenil "Valle de Baztán" de Lekaroz, del que tenemos gratos recuerdos con los niños y niñas. Pero, en esta ocasión, y como desde hace años, al ser menos lo hemos hecho en una preciosa y acogedora vivienda turística o casa rural en la población de Gartzáin.
domingo, 3 de julio de 2022
Ruta senderista circular de los molinos del río Arratia desde Ceánuri/Zeanuri (Vizcaya/Bizkaia) #EscapadaOtoñal Almuerzo sin gluten en Sidrería Alexalde
Nos hemos dado cuenta, que de cuando realizamos el pasado año la Escapada otoñal al Parque Natural de Gorbea/Gorbeia, Valle de Arratia, Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Salinas de Añana, Burgos se nos había pasado compartir alguna senda que realizamos, así como otros lugares que visitamos, y aquí estamos. Hoy os contamos una ruta un tanto variada partiendo de la población de Ceánuri/Zeanuri, en la provincia de Vizcaya/Bizkaia. Una ruta de unos 11 km, pero sin dificultad, que realizamos el 26 de octubre de 2021. Ese día, queríamos hacer una ruta no muy dura por la mañana, para luego pasar por la casa rural, cambiarnos, irnos a disfrutar de la gastronomía a una sidrería y a la tarde un paseo por Bilbao/Bilbo. Día completo de caminar, gastronomía, y cultura...
El 5 de de mayo de 2022, se realizado la "XIV Marcha Zeanuri, de molino en molino", y la información facilitada por el organinzador: Joko Alai Alkertea, nos ha servido para conocer algo más sobre esta zona. Así, hemos podido saber que a finales del siglo XIX, existían en Zeanuri 18 molinos así como 6 ferrerías, luego llegó la agoníz de los molinos que molían el cereal a mediados del siglo XX, y en el año 1979 solo había 3 molinos, siendo dos de ellos casa. Los molinos hidráulicos que existieron o recuerdan los habitantes de Zeanuri se asentaban en los cuatro cursos de agua: Río Arratia, Arroyo de Beretxikorta, Arroyo de Uribe y Arroyo de Asterria. Si os interesa conocer más, podéis descargaros el PDF: XIV Marcha de los molinos ¿Nos acompañais? Vamos a compartir nuestra experiencia realizando esta ruta senderista, donde almorzamos gastronomía vasca sin gluten, y algo más.
miércoles, 11 de mayo de 2022
Ruta senderista circular de Oubachu PR-AS-132, desde Centro Interpretación de Muniellos. P.N. Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias (Asturias) #EscapadaPrimaveral
El tiempo pasa rápidamente, y ya habíamos llegado al miércoles 16 de abril de 2022, y se nos terminaba nuestro Viaje al Paraíso Celiaco de Cangas del Narcea. Disfrutando del senderismo, la gastronomía local sin gluten, la naturaleza, de la vida durante seis días. Aún, ya notando los días de senderismo que llevábamos acumulados, teníamos previsto realizar la última ruta senderista en esta escapada asturiana. En un principio habíamos pensado en salir caminando desde nuestro "Campamento Base" en Casa de Aldea Xuaquín, y hacer Senderísmo ruta PR.AS-132 por el Bosque de Moal (Cangas del Narcea) a las puertas de Muniellos, pero el dia comenzó con mucha niebla en las cumbres, lo que nos iba a dificultar el poder ver Moal desde las alturas, así que decidimos coger los coches y acercarnos al cercano Centro de Interpretación de la Reserva Natural Integral de Muniellos, y desde allí realizar la ruta de Oubachu/Oballo.
A la vista de la información de la Guía de senderismo, cicloturismo y MTV de Fuentes del Narcea, era una ruta fácil, de unos 6,33 km, y textualmente comenzaba así: "Partiendo del Centro de Interpretación de Muniellos y en subida este primer tramo (el único que presenta dificultad para el transito de Btt), dirigirse hacia la falda del Pico de Vallinas, al que dejas a la derecha al alcanzar una campera llana donde se construyó una ermita..." Al ser una ruta corta, y sencilla, nos permitiría luego poder acercarnos a la Villa de Cangas del Narcea, para disfrutar de un almuerzo de despedida con la magnífica gastronomía local en la Sidrería Narcea, donde habíamos reservado mesa para los ocho.
jueves, 5 de mayo de 2022
Ruta senderista del río por el bosque de Muniellos desde Tablízas. Parque Natural Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias (Asturias) #EscapadaPrimaveral
No es la primera vez que penetrábamos en este bosque, y esperamos que no sea la última, ya que, esta Muniellos es una Reserva Natural Integral, que se encuentra dentro del Parque Natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, esta constituido por el mayor robledal de toda España, y uno de los mejor conservados de toda Europa, en la que habitan bastantes animales y una gran variedad de vegetales. Siendo la población más cercana Moal/Mual, que se encuentra a solo 4 km del Centro de Visitantes de Tablizas, y donde habíamos instalado nuestro "Campamento Base" en Casa Xuaquín
Desde Moal, podemos ir andando por una bella carretera que ya os contamos en la entrada: Caminando de Moal “Puerta de Muniellos” a Tablizas “Centro de Recepción de Visitantes de Muniellos”. Cangas del Narcea - Asturias y que os recomendamos recorrer, aunque, nosotros ese día que 15 de marzo de 2022, nos desplazamos en coche ya que amenazaba lluvia, había obras de mantenimiento en la carretera y también había llega la calima. Y llegar sobre 9:30 h. y deseando hacer la ruta del río.
domingo, 17 de abril de 2022
Ruta senderista circular Desfiladero de las Xanas PR-AS 187, con sorpresa gastronómica a mitad del camino, y regreso por Valdolayes #EscapadaPrimaveral
Continuamos compartiendo las rutas que hicimos en nuestro Viaje al Paraíso Celiaco de Cangas del Narcea. Disfrutando del senderismo, la gastronomía local sin gluten, la naturaleza, de la vida durante seis días. Pero, para realizar esta ruta, tras el estupendo desayuno que nos preparó Isabel en Casa de Aldea Xuaquín ("Campamento base" para esos días), tomamos nuestros vehículos y nos desplazamos unos 139 km hasta Parking de la Ruta de las Xanas, tardando aproximadamente 1 h 36 minutos. Pero, es que no queríamos perder la oportunidad de realizar esta ruta el lunes 14 de marzo de 2022, en el que esperábamos que no nos encontraríamos a muchos senderistas, ya que esta senda esta considerada la hermana pequeña de la famosa e impresionante Ruta del Cares, que hemos realizado años y en distintas ocasiones, y es más, algunos senderistas la denominan "el pequeño Cares". También nos gusta más el nombre de arroyo de las Xanas, que el de Viescas. Aunque reciba el nombre que reciba, el trabajo de sus aguas, es el que ha formado este desfiladero mitológico.
Este desfiladero que en 2002, fue declarado Monumento Natural, también recibe el nombra de Caballada o de las Brujas. A nosotros nos gusta más el nombre de Xanas (hadas el agua), que procede la mitología astur-leonesa. Como sano, y reponedor, es el poder descansar a mitad de la ruta, y disfrutar de un almuerzo típico asturiano y sin gluten, en la población de Pedroveya, antes de continuar por la ruta de Valdolayes. Así que si os apetece, seguirnos en la crónica de nuestro caminar por esta ruta que comenzamos en en el Molín de las Xanas, y cuyo trazado discurre geográficamente por los concejos de Santo Adriano, Quirós y Proaza.
domingo, 10 de abril de 2022
Ruta senderista circular de Pomar de las Montañas PR.AS-168 desde Besullo/Bisuyo (Cangas del Narcea - Asturias) #EscapadaPrimaveral
Nuestra amiga Lore Perez (Celicidad), nos había recomendado hacer esta ruta senderista, y conocer el pueblo Besullo/Bisuyo (Cangas del Narcea) en el que nació el dramaturgo Alejandro Casona (Generación del 27), que decía: "yo creo haber encontrado el paraíso terrenal en mis propios valles". Así que en el plan de viaje propusimos esta senda y el resto del grupo acepto hacerlo dentro de nuestro Viaje al Paraíso Celiaco de Cangas del Narcea. Disfrutando del senderismo, la gastronomía local sin gluten, la naturaleza, de la vida durante seis días.
Desde esta pequeña y bonita población, realizamos una ruta circular de unos 11 km. caminando durante unas 3 h 53 min. con paradas hidratar, tomar algo de fruta y hacer fotos, y es que para nosotros, la belleza esta en el camino, no en la velocidad de realizarlo. Desde el punto más alto de la senda, vimos estas preciosas vistas hacia la zona de San Pedro del las Montañas y la población de San Fliz.
viernes, 25 de marzo de 2022
Viaje al Paraíso Celiaco de Cangas del Narcea. Disfrutando del senderismo, gastronomía local, naturaleza, de la vida durante seis días. #EscapadaPrimaveral
Cangas del Narcea es considerado el "Paraíso de los celiacos" y es que en este concejo que es el de mayor superficie de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, encontrándose en el suroccidente asturiano y, siendo también uno de los mayores de España, desde hace años, se preocupan mucho tanto desde el Ayuntamiento a través del proyecto Cangas Sin Gluten, convirtiéndose en el primer Destino Sin Gluten de España. Y esto no son solo titulares, sino una realidad que se vive al visitar este concejo, donde la Normalización del Colectivo Celiaco, es algo que se nota y disfruta cada día en muchos establecimientos de alimentación y restaurantes asociados.
Los amigos con los que disfrutamos de otra escapada en otoño de 2021, nos encargaron que organizáramos una escapada de seis días/cinco noches en el mes de marzo, y realizamos una propuesta de actividades día a día, que al final hemos cumplido casi como estaba previsto desde el inicio al final, salvo el cambio de una ruta senderista, y algún restaurante que estaba cerrado por operación de la cocinera o por estar lleno el día que queríamos reservar. Desde el primer día, la propuesta de viaje partiendo desde la Comunidad de Madrid fue aceptada. Así que si os parece, os animamos a leer este artículo de nuestra escapada, donde hemos desarrollado visitas culturales, disfrutado de la gastronomía, del paisaje, de los senderos, la compañía....
jueves, 10 de febrero de 2022
Paseos desde Rubielos de Mora por la Senda fluvial del río Rubielos y La Laguna. Comarca de Gudar-Javalambre (Teruel)
Como os comentamos en la entrada: Ruta senderista circular desde Rubielos de Mora - Carrasca de Iserte - Alto de la Venta. Comarca de Gudár-Javalambre (Teruel), ese mismo día, tras el almuerzo, la agradable sobremesa, el descanso y hasta la siesta para algunos, realizamos por la tarde otra ruta senderistas desde la Villa de Rubielos de Mora, y esta es la crónica.
Aunque todo el grupo de este "Campamento de Otoño", realizó el paseo como ruta circular, os vamos a contar los dos paseos por separado en esta "ciudad lenta o citta slow" y por eso el caracol de esta fachada, Así como, dada su escasa longitud fueron y son, un paseo de tranquilidad y disfrute del entorno, así como otra forma de ver la Villa de Rubielos de Mora desde otras perspectivas distintas a las que ya habíamos visto con anterioridad.
jueves, 3 de febrero de 2022
Ruta senderista circular desde Rubielos de Mora - Carrasca de Iserte - Alto de la Venta. Comarca de Gudár-Javalambre (Teruel)
Como os comentamos en nuestra entrada: Campamento de Otoño en Rubielos de Mora, comarca de Gúdar-Javalambre (Teruel). #senderismo #turismo #gastronomía, realizamos una serie de rutas senderistas, partiendo desde la población de Rubielos de Mora, y dado que nuestro "Campamento Base", estaba en la zona de la calle Eras Bajas, muy cerca de la calle La Callecica, desde este punto comenzamos estos senderos, haciendo los tres senderos en el mismo día, pero, parando a comer y descansar un poco en la casa rural que alquilamos para nuestro "Campamento de Otoño".
domingo, 28 de noviembre de 2021
Rubielos de Mora, en la Comarca de Gúdar-Javalambre (Teruel), donde decidimos celebrar nuestro campamento de otoño
Todos los años desde hace casi 25, y poco después de formar nuestro grupo montañero-excursionista, decidimos celebrar lo que denominamos: "Campamento de Otoño", eligiendo un lugar donde instalar nuestro "Campamento Base", y a partir de ese lugar realizar distintas excursiones, senderos, visitas turísticas y culturales, y sin olvidarnos de la gastronomía local, y sin gluten. Siempre algún miembro del grupo propone un lugar al que ir, y en este caso fuimos nosotros los que propusimos el acercarnos a conocer la Comarca de Gúdar-Javalambre, en la provincia de Teruel, Comunidad de Aragón. Y así, nuestra amiga Maribel, que es la encargada de buscar los alojamientos, localizo varios en distintas zonas de esta comarca, y al final, por consenso elegimos una casa rural en la población de Rubielos de Mora, del que el gran José Antonio Labordeta, dijo: "Pocos pueblos pueden semejarse a la hermosura , a la altivez, a la estructura urbana y al ritmo de esta villa"
Y en esta fotografía sacada con el móvil en la "Hora azul", se ve la torre del Antiguo Convento de las Carmelitas, y el Monumento del Toro Embolado.
sábado, 13 de noviembre de 2021
Escapada a la comarca de Gúdar-Javalambre, en la Villa de Rubielos de Mora, donde celebramos el Campamento Otoño. #senderismo #turismo #gastronomía
Con solo un día entre la Escapada otoñal al Parque Natural de Gorbea/Gorbeia, Valle de Arratia, Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Salinas de Añana, Burgos, cambiamos de zona geográfica y de grupo de amistades, para celebrar nuestra cita anual del "Campamento de Otoño", que comenzamos en el otoño de 1998, en Sallent de Gállego (Huesca), han pasado ya 24 años, y mucho han cambiado las cosas, así como el número de asistentes. Pero, aún nos mantenemos los que comenzamos a organizar aquel "Grupo Excursionista Montañero", con compañeros y compañeras de trabajo, al que se fueron agregando amigos, y a la vez, con el paso de los años, también por distintos motivos, bajando el número de participantes. Pero eso sí, continuamos cinco de los que comenzamos el primer "Campamento": Pilar, Ana, Miguel, Antonio y Víctor, así como: Maribel y José, que se unieron en el año 2004, cuando lo celebramos en Navarredonda de Gredos (Ávila). Y este años, este grupo de amigos y amigas, hemos elegido la villa aragonesa de Rubielos de Mora, en la Comarca de Gudar-Javalambre (Teruel), para disfrutar ante todo de la amistad, pero sin olvidar la cultura, historia, naturaleza, senderismo, gastronomía... Y esto es lo que hemos vivido, y que compartimos por si os puede servir para organizaros algunas escapada, y también para nuestro recuerdo de lo vivido un año más con este grupo tan estupendo.
En este cartel o collage, hemos intentado reflejar la variedad de lugares que hemos visitado, tanto haciendo turismo, como senderismo, y se nos ha pasado la gastronomía sin gluten de la zona, pero, ya os la contaremos, ya que, ampliaremos cada uno de estos lugares a modo de guía por si os puede ser útil para planificar vuestro viaje o escapada. Y cuando nos sea posible ampliaremos la información de las rutas senderistas que hemos hecho y algunos otros que nos han parecido muy especiales. Pero... ¿Reconocéis los lugares?
domingo, 7 de noviembre de 2021
Escapada otoñal al Parque Natural de Gorbea/Gorbeia, Valle de Arratia, Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Salinas de Añana, Burgos #senderismo #turismo #gastronomía
El pasado año, no pudimos celebrar nuestro "Campamento de Otoño", pero este año, antes de llegar la fecha elegida, pudimos disfrutar de una magnífica #EscapadaOtoñal, al Valle de Arratia (Vizcaya/Bizkaia), tomando como base una casa rural en la Comarca de Arratia-Nervión, en la población de Arantzazu (Vizcaya), muy bien situada entre el Parque Natural de Gorbea/Gorbeia y el Parque Natural de Urkiola. Pero, tanto en el recorrido de ida como en el de regreso, nos organizamos para aprovechar el recorrido, parar, y hacer algo de turismo, así como disfrutar de su gastronomía, de los distintos lugares y sin gluten. Así que si os apetece, aquí os contamos lo vivido en estos 5 días/4 noches aparte de disfruta de la amistad, el buen ambiente y la estupenda organización de todos cada uno de los 6 viajeros, que realizamos esta escapada, y que era la primera vez que pasábamos más de un día juntos, y no es lo mismo que convivir durante días y días. Pero, ha sido un éxito total.
jueves, 9 de abril de 2020
Valdorria, el Shangri-La de la montaña leonesa, que habitaron: Amabilia, Hilarino, Amado y San Froilan. Relato de recuerdos (Segunda parte)
![]() |
Valdorria y Valle de Valdecesar desde la cima de Pico Valdorria en 1984 |
miércoles, 26 de diciembre de 2018
Restaurante – Hostal Orialde en Ochagavia, Valle de Salazar, Pirineo Navarro.
martes, 28 de agosto de 2018
Hotel Restaurante La Muñequilla, donde poder comer sin gluten en Miraflores de la Sierra (Comunidad de Madrid)
lunes, 19 de marzo de 2018
Nuestra experiencia como celiacos, amantes de la naturaleza y el senderismo, en la zona de Cangas del Narcea en el Suroccidente de Asturiano. Jornadas Cangas Sin Gluten y mucho más.
![]() |
Caminando por el Bosque de Muniellos (Foto de Cocina Fácil Sin Gluten) |