domingo, 26 de enero de 2025

Pasarelas del Cañón del Río Mao, Miradores Balcones de Madrid en Ribeira Sacra

Como os comentamos cuando publicamos el post: Ribeira Sacra y alrededores, disfrutando de su naturaleza, historia, gastronomía, viticultura... 6 días/5 noches. #RibeiraSacraSinGluten #CampamentoPrimavera, una de las cosas que hicimos, fue caminar por el Cañón del Río Mao, una ruta sobre unas pasarelas que nos permiten disfruta de este paraje tan espectacular de la Ribeira Sacra.

Caminata por las Pasarelas del río Mao en la Ribeira SacraCaminata por las Pasarelas del río Mao en la Ribeira Sacra

Este recorrido es realmente atractivo, disfrutando al caminar por unas pasarelas de madera, subiendo o bajando escaleras mientras se disfruta de un paseo panorámico a través de esa naturaleza exuberante que nos ofrece el Cañón de río Mao

sábado, 18 de enero de 2025

Visita guiada a la Fundación Real Fabrica de Tapices de Madrid, un lugar lleno de historia y arte que ni nos imaginábamos

Seguramente, habréis pasado muy cerca de esta antigua fábrica, pero, nunca se os había ocurrido realizar una visita guiada por su interior. Eso es lo que nos había ocurrido a nosotros, hasta que junto con unos amigos y amigas con los que hemos realizado algunos viajes, salimos a ver exposiciones, o a disfrutar del teatro, reservamos una visita muy especial con las estupendas explicaciones de Mercedes Pantoja, que además, es compañera de senderismo, y que nunca habíamos hablado sobre historia, siendo ella licenciada en historia, y guía voluntaria de esta Fundación de la Real Fábrica de Tapices de Madrid. 

Real Fábrica de Tapices. Admirando el trabajo artesano en su obrador

Como, tampoco nos habíamos imaginado como realizan en el "obrador", si, en el obrador, ya que, la Real Academia Española (RAE), define obrador como: "local donde se trabaja en una actividad manual con la ayuda de herramientas o de maquinaria simple, en especial el de una panadería o pastelería, pero, a veces incluso un obrador se asocia a la idea de un taller", y en este caso, a un taller muy especial totalmente artesano donde se elaboran tapices, alfombras y baldaquinos. ¿Nos acompañáis a ver esta joya de empresa artesana?

martes, 7 de enero de 2025

Crónica de la Primera Jornada Sin Gluten, organizada por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares conjuntamente con la Asociación Viviendo Sin Gluten #AlcaláSinGluten

Por motivos ajenos a nuestra voluntad, no hemos tenido tiempo en su momento, ni desde entonces, para poder publicar y agradecer la colaboración entre la Asociación Viviendo Sin Gluten, y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, para que se celebrara en la Casa de los Linaza en esa Ciudad Patrimonio de la Humanidad la Primera Jornada Sin Gluten Edición Navidad, alrededor de la enfermedad celiaca vista desde distintos aspectos, así como de la gastronomía sin gluten apta para celiacos, ya que, no todo lo que venden es apto, y como se suele decir respecto al Contacto Cruzado/Contaminación  Cruzada: "Por un poco ¡Si que pasa!". Así que si os apetece leernos, esta es nuestra crónica sobre esa jornada especial.

Primera Jornada Sin Gluten en Alcalá de HenaresPrimera Jornada Sin Gluten en Alcalá de Henares

Una jornada en la que la asistencia fue muy importante, y que si para nosotros que llevamos 27 años diagnosticados, que hemos estado en bastantes jornadas sin gluten, que cocinamos desde entonces sin gluten, que recordamos como fueron esos inicios hace tantos años... nos resultó de lo más interesante, nos imaginamos lo que para los recién diagnosticados como enfermos celiacos o sensibles al gluten no celiacos, les supuso el escuchar todas y cada una de las ponencias. 


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...